La práctica del senderismo, como actividad deportiva integrada dentro del montañismo y que se desarrolla tanto en el medio natural, como en el urbano y periurbano, sobre itinerarios señalizados, conoce desde hace décadas un destacado crecimiento en Aragón, siendo uno de los principales ejes de desarrollo sostenible en el ámbito rural y una fuente de salud para sus practicantes.
Así, en 2012 se desarrolla el Decreto de Senderos Turísticos de Aragón con el objetivo de consolidar una red entorno a la seguridad del usuario, gracias a la utilización de las marcas propiedad de las federaciones de montaña, y reforzar una marca común en todo Aragón.
Este decreto firmado tanto por el departamento competente en Turismo como por el competente en Medio Ambiente, da muestra de la apuesta por la coordinación que la ejecución y el mantenimiento de un sendero necesita. En su desarrollo se recoge el procedimiento administrativo para el desarrollo de la Red de Senderos Turísticos de Aragón, tomando como base de los senderos pedestres las señales de GR, PR y SL.
Dado que la Federación Aragonesa de Montañismo es concesionaria de la titularidad de las mismas en el territorio de Aragón y tiene una participación activa en el desarrollo del decreto, se ha adecuado el Protocolo de Homologación y Deshomologación de esta Federación, integrando el procedimiento administrativo del Decreto con las exigencias del Manual de Señalización FEDME.
Manual de Senderos Turísticos de Aragón
Protocolo de homologación de senderos
Análisis de frecuentación de senderos y caracterización de la práctica senderista, 2016
Análisis de frecuentación de senderos y caracterización de la práctica senderista, 2017
Análisis de frecuentación de senderos y caracterización de la práctica senderista, 2018
Análisis de frecuentación de senderos y caracterización de la práctica senderista, 2021
Federación Aragonesa de Montañismo
C/. Albareda 7, 4º 4ª - 50004 - Zaragoza - ESPAÑA
Teléfono: 976227971 Fax: 976212459 fam@fam.es